Ríete mientras aprendes con los nuevos Códigos Colombianos con Humor.
DERECHO AL DERECHO como responsable del tratamiento de los datos personales obtenidos a través de sus distintos canales de contacto y en cumplimiento con las disposiciones en la ley 1581 de 2012 y el decreto 1377 de 2013, que desarrollan el derecho constitucional a la protección de los datos personales, publica el presente documento con los lineamientos que aplica para el tratamiento de la información y los datos personales de las personas naturales que tengan calidad de clientes, proveedores, contratistas y personal vinculado mediante alguna relación contractual o legal con DERECHO AL DERECHO.
DERECHO AL DERECHO tiene como finalidad principal de su política de tratamiento de datos personales, el cumplimiento estricto de la ley mediante la aplicación, entre otros, de los principios legales consagrados en el artículo 4 de la ley 1581 de 2012, para el tratamiento de los datos personales de todos los titulares de los mismos.
Pro Medios Digitales podrá tratar los datos personales de los titulares que así lo autoricen, mediante la recolección, el procesamiento, almacenamiento, uso, circulación o supresión de los mismos, con los siguientes fines:
De conformidad con lo dispuesto por la ley, los titulares de datos personales, tienen los siguientes derechos que son personales e intransferibles:
Los Titulares de datos personales podrán consultar la información personal que repose en cualquier base de datos de Pro Medios Digitales, mediante petición formulada a través de los siguientes medios:
Correo electrónico: derechoalderecho.col@gmail.com
Una vez verificada la identidad del solicitante, DERECHO AL DERECHO suministrará la información requerida o que se encuentre contenida en el registro individual o que esté vinculada con la identificación del Titular
La consulta será atendida en un término máximo de diez (15) días hábiles contados a partir de la fecha de recibo de la misma. Cuando no fuere posible atender la consulta dentro de dicho término, se informará al interesado, expresando los motivos de la demora y señalando la fecha en que se atenderá su consulta, la cual en ningún caso podrá superar los cinco (5) días hábiles siguientes al vencimiento del primer término.
En desarrollo de la Política de Tratamiento de Datos personales DERECHO AL DERECHO informa que el área responsable de la vigilancia del correcto tratamiento de los datos personales de los titulares de los mismos es el área de gerencia quienes serán los que administraran la cuenta de correo electrónico y responderán la correspondencia física enviada a las direcciones antes mencionadas.
DERECHO AL DERECHO, en estricta aplicación del Principio de Seguridad en el Tratamiento de Datos Personales, proporcionará las medidas técnicas, humanas y administrativas que sean necesarias para otorgar seguridad a los registros evitando su adulteración, pérdida, consulta, uso o acceso no autorizado o fraudulento. La obligación y responsabilidad de DERECHO AL DERECHO se limita a disponer de los medios adecuados para este fin. DERECHO AL DERECHO no garantiza la seguridad total de su información ni se responsabiliza por cualquier consecuencia derivada de fallas técnicas o del ingreso indebido por parte de terceros a la Base de Datos o Archivo en los que reposan los Datos Personales objeto de Tratamiento por parte de DERECHO AL DERECHO y sus Encargados. DERECHO AL DERECHO exigirá a los proveedores de servicios que contrata, la adopción y cumplimiento de las medidas técnicas, humanas y administrativas adecuadas para la protección de los Datos Personales en relación con los cuales dichos proveedores actúen como Encargados.
Pro DERECHO AL DERECHO usará exclusivamente formatos autorizados para diligencia-miento de datos donde las personas naturales podrán dar autorización del uso de sus datos personales conforme a lo previsto en la presente política.
El personal autorizado para la recolección y tratamiento de Datos Personales corresponderá a las áreas:
Cualquier funcionario diferente o que no pertenezca a una de estas áreas, no se entenderá autorizado para solicitar y dar tratamiento a los datos personales de nuestros clientes, personal, proveedores y demás personas que intercambien información con DERECHO AL DERECHO
Esta Política para el Tratamiento de Datos Personales, el Aviso de Privacidad y el Formato de Autorización que hace parte de esta Política como Anexo 1, se rigen por lo dispuesto en la legislación vigente sobre protección de los Datos Personales a los que se refieren el Artículo 15 de la Constitución Política de Colombia, la Ley 1266 de 2008, la Ley 1581 de 2012, el Decreto 1377 de 2013, el Decreto 1727 de 2009 y demás normas que las modifiquen, deroguen o sustituyan.
De conformidad con lo dispuesto en el artículo 10 del decreto 1377 de 2013, si en el término de treinta (30) días hábiles contados a partir de la publicación del presente escrito, contentivo de la Política de tratamiento de datos personales el Titular no ha contactado a DERECHO AL DERECHO para solicitar la supresión de sus datos personales en los términos del mencionado decreto 1377, DERECHO AL DERECHO podrá continuar realizando el Tratamiento de los datos contenidos en sus bases de datos para la finalidad o finalidades indicadas en la presente política de Tratamiento de la información, sin perjuicio de la facultad que tiene el Titular de ejercer en cualquier momento su derecho y pedir la eliminación del dato.
Pro Medios Digitales se reserva el derecho de actualizar la presente Política cuando así lo requiera de acuerdo a sus procedimientos internos y ejercicio de sus actividades. Cuando sea actualizada, deberá informarlo a través de medios idóneos a los Titulares de los datos contenidos en sus bases de datos, previo a su implementación.
© Derecho al Derecho Todos los Derechos Reservados 2023 | Prohibida la copia, reproducción parcial o total de los contenidos | Design By: Jass Design Group